Acabas de poner en marcha tu propio huerto y estás loco de contento porque te hace tremenda ilusión cultivar tu propia cosecha. No es tarea fácil, pero merece la pena. Por eso queremos darte 5 trucos para que consigas una buena cosecha en tu huerto ¡Toma nota!
- Lo primero que tendrás que hacer será planificar muy bien tu huerto, pensar con antelación qué es lo que vas a plantar y delimitar los tiempos y el espacio. Si planificas evitarás olvidarte de sembrar nuevos cultivos que estén listos para el trasplante cuando los que tienes en ese momento en producción acaben su ciclo.
- Tener un buen suelo es la base para conseguir un buen cultivo. Necesitas un suelo rico en nutrientes y que retenga la humedad pero sin encharcarse.
- Evita plantar el cultivo en cuadrados, lo mejor es que plantes tu cultivo en triángulos. Así podrás plantar un 15% más y respetarás las distancias de separación entre los cultivos.
- También puedes plantar en vertical para ahorrar mucho más espacio, así podremos plantar mucho más cultivo en el mismo espacio. Planta cultivos que ocupan mucho espacio hacia arriba: tomates, judías, pepinos, calabazas, sandías y melones, guiados por soportes, mallas y tutores.
- La siembra escalonada te permitirá disfrutar de un cultivo durante más tiempo, alargando además la temporada. De esta manera podrás conseguir más cosechas en un mismo lugar. Puedes hacerlo sembrando en semilleros, calculando el tiempo de maduración para que la nueva cosecha esté lista cuando la primera tanda ya está acabando su ciclo vital. Para aprovechar al máximo la temporada lo mejor es que te hagas con un invernadero, así podrás comenzar antes la siembra de cultivos de primavera y tener siempre listos semilleros para ir sustituyendo los cultivos.
Con estos cinco sencillos trucos conseguirás una mejor cosecha y aprovecharás mejor el espacio que tienes para cultivar.
Deja una respuesta